Museo de Bellas Artes de Oviedo. Recomiendo visita guiada por Rosa Fdez. guía del Principado de Asturias.
Catedral de Oviedo y casco antiguo de la ciudad. Recomendable la visita guiada por Rosa Fdez. o por uno de los chicos (Pablo, Jesús y Raquel) de Experiment@sturias, sobre todo si tienes alguna limitación auditiva, pues Raquel se hará entender perfectamente.
Zona antigua de Avilés, declarada Conjunto Histórico Artístico.
La ciudad de Gijón y su casco viejo.
Cuevas prehistóricas de arte rupestre Tito Bustillo, Ribadesella. Reserva online.
Castros de Asturias. Castro de Coaña, Monumento Histórico Nacional, Navia.
Aula del Prerrománico y la Iglesia de Santianes de Pravia, en Santianes.
Museo de la minería, El Entrego.
Museo marítimo de Asturias, en Luanco.
Centro de interpretación del medio marino de Peñas, Cabo Peñas, Gozón.
Centro de interpretación de la ría de Villaviciosa.
Museo etnográfico de Grandas de Salime.
Museo de la sidra, Nava.
Archivo de Indianos, Museo de la emigración de Asturias, en Colombres, Ribadedeva. Si os interesa el tema de los indianos y os gustan estos palacios podéis seguir el blog de un magnífico fotógrafo, Alejandro Braña, que los conoce a la perfección, tiene varios libros publicados sobre el tema.
El círculo del punto
«El Círculo del Punto» es un grupo de aficionados a tejer que se reúne en Lamuño (Cudillero) en una casita próxima a Las Casas rurales La casa del campo y es la excusa perfecta para pasar una tarde en agradable compañía, sin otra intención más que relajarse con la práctica del punto.
Por supuesto, lleva implícito conocer gente nueva y disfrutar de una charla distendida. Si te gusta la idea y tejer, anímate a acercarte!!
Si alguien no se ha aficionado aún a tejer, pero está pensando que no estaría mal eso de aprender, ésta es una buena ocasión, pues hay gente experta que puede instruir en los primeros pasos de esta labor artesanal.
Para aclarar todas las posibles dudas pueden hacer consultas a través de nuestro formulario de contacto.